Código SENCE:
¿A quién está dirigido?
Profesionales y trabajadores de la industria y salud que tengan alguna relación con la gestión de rescate y emergencia como: comités paritarios, jefes de turno, líderes de seguridad, prevencionistas de riesgo, etc.
Objetivos del curso
• El participante al finalizar este curso podrá mejorar su comprensión de la emergencia química, quemaduras químicas y derrames químicos, entendiendo los peligros, posibles consecuencias.
• Mejorar las formas de identificación del peligro, prevenir y contener los accidentes, a través del conocimiento y equipamiento especializado.
• Conocer el contexto de la normativa chilena respecto la correcta manipulación y almacenamiento.
Metodología:
• Exposiciones y análisis de casos reales.
• Material científico y normativo sobre gestión de accidentes químicos.
• Ejercicios prácticos con equipamiento real, para simular y comprender un rescate.
Objetivos y Contenidos:
- Identificar Conceptos Y Características De Quemadura Química Y Del Pequeño Derrame
- Conceptos Y Características:
- Definición Quemadura Por Calor
- Quemadura Química Por Álcalis Y Ácidos
- Quemaduras Químicas Especiales
- Factores De Gravedad
- Clasificación De Gravedad
- Proceso Inflamatorio
- Complicaciones Asociadas A Quemadura Química
- Marco Legal En Derrame Químico
- Pequeño Derrame
- Químicos Volátiles Y Nube Tóxica
- Riesgo De Explosión Química
- Emplear Procedimientos De Primeros Auxilios Y Evaluación De Quemaduras Químicas
- Procedimientos Quemaduras Químicas:
- Protocolo Felaq
- Evaluación Abc Del Quemado
- Técnicas De Primeros Auxilios En Quemados Térmicos
- Emplear Procedimientos En Pequeño Derrame Químico
- Procedimientos Pequeños Derrames:
- Contención Del Derrame Químico
- Neutralización Del Derrame
- Recogida Del Derrame Químico
- Eliminación De Sustancias Químicas
- Protección Personal Ante Derrame Químico
- Aplicar Criterios Y Técnicas De Plan De Emergencias
- Plan De Emergencias – Análisis De Amenazas – Asignación De Responsabilidades – Definición De Acciones – Diseño Del Plan De Emergencia